abril 25, 2025

Valdés inauguró obras y respondió a Francos sobre la deuda de ANSES

El Gobernador cortó cintas en El Sombrero y desde allí desmintió el informe de la Jefatura de Gabinete. Indicó que “los números son claros”. También se refirió a la relación con Nación. Hoy estará en el CFI.

Gustavo Valdés se presentó en El Sombrero donde inauguró junto junto al intendente, Raúl González, obras y cajeros automáticos del Banco de Corrientes. Allí, el Mandatario desdijo al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre la deuda que mantiene ANSES con el IPS y se refirió a la ley de financiamiento universitario.

“No está informado”, sentenció el Gobernador sobre la respuesta de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación respecto de la deuda que mantiene ANSES con el IPS. “Tiene que ver la demanda que está en la Corte Suprema, que se presente ante la Corte y les vamos a decir. Él sabe qué debe y la ANSES sabe qué debe porque estuvo hablando con el administrador del IPS”, insistió el titular del Ejecutivo provincial ante la consulta de la prensa.

En el informe 140 de la Jefatura de Gabinete, Nación negó la existencia de pasivos del organismo nacional con el Instituto de Previsión Social (IPS) de Corrientes. “Todos los compromisos de pago implicados en los convenios celebrados con la Provincia de Corrientes fueron abonados íntegramente, siendo el último suscripto el del ejercicio 2017”, indica el documento y aclara que “se encuentra en proceso la auditoría correspondiente, cuyo trabajo de campo se realizó del 13 al 17 de mayo del año 2024 “.

En el recinto, y tras la interpelación de varios legisladores, entre ellos el radical Manuel Aguirre, Francos reconoció que pueden tener deuda con algunas provincias, sin aclarar cuáles, pero que están en proceso de auditoría, ya que algunas no coinciden con lo informado por las jurisdicciones subnacionales.

Ayer, Valdés reiteró que existen pasivos y pidió a Nación que se presente a conciliación ante la Corte Suprema. “Los números son claros”, enfatizó. Corrientes presentó una demanda durante la administración de Alberto Fernández por la actualización de las transferencias a la caja previsional. Entonces se calculaba en unos $25.000 millones; aunque la suma podría ser mayor, cercano a los $150.000 millones.

El Mandatario también fue claro sobre obras prioritarias. “Sin novedad de la autovía”, expresó raudamente al ser consultado sobre las obras en la Autovía en Ruta Nacional N°12. Desde el Estado nacional respondieron que se trata de una obra prioritaria para su ejecución y que se contempla un plan de ordenamiento vial. Hasta el momento, no hubo grandes avances en los trabajos.

De igual modo sucede con el pedido de la ampliación de la hidrovía Paraguay- Paraná hasta Ituzaingó donde la Provincia ejecuta un moderno puerto para la salida de la producción de la región. “No tenemos información del Gobierno nacional. Ojalá puedan llamar a licitación pública”, indicó el Mandatario quien expresó la importancia de extender el tramo hasta la mencionada localidad correntina para el dragado y balizamiento. El último informe de la Jefatura de Gabinete de la Nación desconoce esta posibilidad.

Castigada

“Corrientes está castigada por el Gobierno nacional. Hay un esfuerzo en acomodar sus números. Veníamos castigados por el anterior gobierno, pero veíamos un despilfarro y que tiraban manteca al aire”, dijo el Goberandor Valdés sobre las inversiones públicas del Ejecutivo nacional que son retaceadas.

No obstante, el Gobernador sostuvo su cautela al momento de cuestionar la sequía de los envíos. “Es saludable que el Gobierno administre bien los números”, aclaró el Mandatario en contacto con la prensa tras las inauguraciones en El Sombrero, municipio ubicado a unos 30 kilómetros de la ciudad de Corrientes.

En la localidad, el Gobernador encabezó la habilitación de cajeros automáticos que permite extender la red en la provincia con una amplia cobertura en el interior provincial. Además, realizó el corte de cinta de obras deportivas revalorizando la importancia de estos espacios para que sean “el gran polo de distribución de inversión y desarrollo”. También, el predio de la tradición con el objetivo de brindar un espacio para los vecinos y turistas que visitan el Municipio en las festividades culturales.

Las obras incluyen la iluminación de la cancha municipal de fútbol, un playón polideportivo y tendido eléctrico e iluminación LED de 800 metros que da al acceso de la Comuna. La actividad tuvo lugar en avenida De los Docentes y Medalla Milagrosa. La inversión, en tanto, supera los $40 millones.

CFI

El titular del Ejecutivo Provincial viajará hoy a Buenos Aires para participar de la asamblea del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El órgano, entre otros puntos, administra proyectos en las provincias. Desde medios nacionales se informó que existen conversaciones entre los gobernadores y una pulseada por el espacio que conduce Ignacio Lamothe.

“Mañana vamos a estar expresando nuestra posición”, indicó el radical sobre la posibilidad de ratificar a la actual conducción o realizar un cambio. El macrismo impulsa algunos nombres para desplazar al peronismo.

El correntino, por su parte, ratificó la unidad de los gobernadores de la UCR. “Estamos sintonizando y más juntos que nunca”, enfatizó.

Universidades

“Necesitamos que las universidades estén bien financiadas, bien administradas en general, pero bien financiadas. Necesitamos de la generación de conocimiento, invertir en conocimiento, en educación superior”, respondió el titular del Ejecutivo provincial respecto de su postura sobre la Ley de Financiamiento de las universidades públicas nacionales que esta semana se debatirá en el Senado de la Nación.

“Las provincias invertimos un 60% en salarios y otro porcentaje en obras educativas. Se puede invertir más, pero lo fundamental es la educación pública y gratuita”, graficó Valdés el esfuerzo que hacen las jurisdicciones en educación.