abril 24, 2025

Sillazos en un debate en Brasil

El debate televisado entre los candidatos a la alcaldía de San Pablo, la ciudad más poblada de Brasil, terminó de manera abrupta la noche del domingo 15 tras un violento altercado que agitó la campaña electoral y desatado una ola de críticas.

El incidente ocurrió cuando José Luiz Datena, candidato del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), agredió físicamente a Pablo Marçal, del Partido Renovador Laborista Brasileño (PRTB), durante el debate transmitido por TV Cultura. La agresión se desató después de que Marçal acusara repetidamente a Datena de un caso de acoso sexual que, según el candidato del PSDB, había sido desestimado por los tribunales.

La violencia se desató tras una confrontación en la que Marçal cuestionó a Datena sobre su comportamiento en el debate, llamándolo “cretino” y acusándolo de no responder a las preguntas. Datena respondió con una declaración en la que reiteró que las acusaciones en su contra habían sido archivadas por falta de pruebas, y añadió: “Lo que hiciste hoy fue terrible. Espero que Dios te perdone. Anteayer me pediste perdón. Yo te perdoné”.

En los momentos posteriores al ataque, capturados en un video publicado en Instagram por la periodista Mônica Bergamo, de Folha Sao Paulo, se observaba a Datena y Marçal intercambiando insultos mientras eran separados. Testigos presenciales confirmaron que Datena utilizó una silla destinada a otro candidato para golpearlo. 

Leão Serva, el moderador del debate, calificó el incidente como “uno de los hechos más absurdos en la historia de la televisión brasileña”. Datena fue expulsado inmediatamente del debate, mientras que Marçal se retiró por voluntad propia. El evento continuó con los otros cuatro candidatos presentes, quienes condenaron unánimemente el acto de violencia.

Marçal, un influencer de 37 años con 13 millones de seguidores en Instagram, fue llevado al hospital por dificultades respiratorias y posibles fracturas en la región torácica. Su equipo comparó el ataque con los sufridos por el ex presidente Jair Bolsonaro en 2018 y Donald Trump en la actual carrera presidencial estadounidense.

Como candidato debutante, Marçal ganó notoriedad por su estilo confrontacional y su discurso de extrema derecha, asemejándose al estilo del político argentino Javier Milei, con un fuerte sentimiento antiizquierdista.

Datena, por su parte, expresó su arrepentimiento por haber perdido los nervios, aunque sostuvo que su reacción fue provocada por las acusaciones infundadas que afectaban a su familia. Aseguró su intención de seguir en la carrera electoral y desmintió rumores sobre una posible renuncia.

El debate, que se desarrollaba con normas más estrictas debido a controversias previas, se centraba en críticas al actual alcalde y candidato a la reelección, Ricardo Nunes (MDB). Los otros participantes, Guilherme Boulos (PSOL), Tabata Amaral (PSB) y Marina Helena (Novo), habían enfocado sus intervenciones en cuestionar la gestión de Nunes antes del estallido de violencia.

Según una encuesta reciente de Datafolha, publicada el jueves pasado, Nunes lideraba las intenciones de voto con un 27%, seguido por Boulos con un 25%. Marçal se encontraba en tercer lugar con un 19%, mientras que Datena registraba un 6% de apoyo.

El incidente supuso un intenso debate sobre el estado de la política brasileña y la influencia de las redes sociales en el discurso público. Un análisis de Folha de São Paulo publicado el lunes sugirió que el debate reflejó el conflicto entre la confrontación tradicional de ideas y la agresividad predominante en las redes sociales.

TV Cultura, la cadena organizadora del debate, emitió un comunicado lamentando el incidente y asegurando que se habían seguido todas las normas establecidas previamente con las campañas. El próximo debate está programado para el martes en RedeTV! y UOL, con medidas de seguridad y reglas de conducta aún más estrictas para prevenir futuros episodios de violencia.