abril 24, 2025

Milei repasa su gestión con un mensaje en cadena nacional

Con eje en la herencia recibida de gestiones anteriores, la baja de la inflación, el equilibrio fiscal, la macroeconomía y las medidas en materia de desregulación estatal, el presidente Javier Milei hará la evaluación de su primer año de gestión por cadena nacional este martes a las 21 con un mensaje grabado desde su despacho que está preparando este lunes, ajustando detalles y ultimando el texto final.
El mandatario iniciará el martes dando el presente en un evento cerrado, organizado por la Sociedad Rural Argentina (SRA), que se realizará en el histórico predio de Palermo. Lo hará a las 10, en compañía de su ministro de Economía, Luis Caputo, en la apertura de la reunión de delegados, directores y Consejo Federal 2024.
Está previsto que para las 17.30, en los despachos de Casa Rosada grabe el informe de gestión que se emitirá a las 21 por cadena nacional. Desde el corazón libertario aseguran que el mandatario hará foco en los hitos de gestión, y buscará mostrar “el contraste” de la actualidad con diciembre de 2023, con fuertes críticas a la gestión de Alberto Fernández.  
Dedicará gran parte de sus palabras para acentuar el “ordenamiento de la macro”, uno de los puntos que remarcan con orgullo en la administración libertaria, y resaltarán lo que denominan como “la pulverización de la inflación”. 
Al término, el Presidente encabezará con su Gabinete un pequeño brindis luego de la grabación del material que será emitido vía redes sociales, radios y televisión. 
Su discurso estará en sintonía con los últimos realizados en diferentes eventos durante los últimos días, con la motosierra, la baja de la inflación y el “déficit cero” como banderas y sus perspectivas de reactivación económica para 2025, contra “la casta política y sindical”, con las “ideas de la libertad” como foco central, y sin olvidar el agradecimiento a sus votantes y “el esfuerzo de los argentinos”.
Milei va a enfocarse en el punto de inicio que tuvo su gestión -con todos los desequilibrios económicos, sociales y políticos que dejó la última experiencia peronista- y hablará sobre los resultados que tuvo el plan de gobierno que puso en marcha el 10 de diciembre del año pasado.
El mensaje de Milei no eludirá la coyuntura política -salpicada con el caso del senador Edgardo Kueider, preso en Paraguay y la convocatoria a sesiones extraordinarias- pero tendrá más el tono de un balance del primer año de su experiencia como presidente de la Nación. En ese sentido, habrá referencias a que se trata de un diciembre diferente al de los últimos años, donde estaba la amenaza de desbordes sociales y se hablaba de una Argentina agobiada por datos económicos y pronósticos negativos.