abril 24, 2025

Milei aseguró que la inflación es del 1% mensual y anticipó que “la apertura del cepo está más cerca”

El presidente Javier Milei dialogó este martes por la tarde con Alejandro Fantino sobre la situación económica de la Argentina y las políticas que impulsa el Ejecutivo. Durante la entrevista, que se transmitió por Neura, el jefe de Estado habló nuevamente sobre la quita de restricciones cambiarias y anticipó: “La apertura del cepo está mucho más cerca de lo que la gente imagina”. Aclaro también que “si alguien pusiera plata” levantaría las trabas al acceso al dólar de manera instantánea.

Durante la charla, evitó precisar cuánto dinero se necesitaría: “No quiero ser imprudente, pero prefiero que ese número lo conteste Santiago Bausilli [presidente del Banco Central]”. A su vez, aclaró que las divisas obtenidas por el blanqueo de capitales no pueden ser utilizadas con esa finalidad ya que “es otro el destino”.

“Nosotros estamos trabajando como si no fuéramos a conseguir esa plata. Para abrir el cepo sin dólares, lo que necesitás es que desaparezca el exceso de oferta de pesos. ¿Qué era lo que hacía el gobierno de Cristina [Kirchner]? Emitía dinero y generaba presiones inflacionarias. Como esas presiones se traducían en un deterioro del sector externo, se producían perdidas de reservas. ¿Y cómo respondían? Establecían restricciones, una forma de devaluar sin tocar el tipo de cambio”, explicó Milei.

Y completó: “Te cercenaba la libertad. Los pesos que tenías quedaban atrapados. Te aumentaba la base imponible del impuesto inflacionario y te rompía la cabeza. Los pesos atrapados que nosotros heredamos son el doble de atrapados en la previa del Rodrigazo. Estábamos para multiplicar la tasa de inflación por 12 veces de piso. Y es por eso que nosotros empezamos un programa para limpiarlos. Levantarlo [el cepo] no depende todo de nosotros, sino de la demanda de dinero”.