abril 24, 2025

La venta de combustibles registró su mayor caída en más de tres años

La venta de combustible cayó 13,7% interanual en abril y se transformó en la baja más fuerte de los últimos 41 meses. Se trata del quinto mes consecutivo en negativo.

Según un informe de Politikón Chaco, en comparación a marzo, la caída en las ventas fue del 6,9%. “En el mes de abril de 2024 se observa una consolidación de la tendencia a la baja en las ventas de combustible al público en todo el país. Se comercializaron unos 1.296.255 metros cúbicos de combustible al público, entre naftas y gasoil. Se trata del volumen de ventas más bajo de los últimos 34 meses: hay que remontarse a junio 2021 (con 1.157.630 metros cúbicos comercializados) para ver un número menor”, señaló el informe.

Por tipo de combustible, en abril las naftas concentraron el 55% de las ventas mientras que el gasoil el 45%. No obstante, la baja en las ventas de naftas fue del 11,4% interanual y sobre todo disminuyó el consumo del segmento más costoso: el consumo de nafta súper retrocedió 6,8% interanual pero las de naftas premium lo hicieron en -24,2%.

Respecto al gasoil, la venta cayó 16,5% interanual y al interior, el común se desplomó 19,1% y el premium, 10,7%.

De este modo, el primer cuatrimestre 2024 cerró con ventas totales, a nivel nacional, por 5,52 millones de metros cúbicos, un volumen que es 9% inferior al registrado en igual período del 2023 y -6,1% respecto al 2022. “Aún con eso, se mantiene por encima de los primeros cuatrimestres de los años 2019, 2020 y 2021. Observando por tipo de combustible, las ventas acumuladas de las naftas exhiben una contracción del 7,9% contra el primer cuatrimestre 2023, mientras que en el caso del gasoil la caída es del 10,3%”, indicó el informe.

Ahora bien, en el análisis por regiones en abril solamente dos de las veinticuatro jurisdicciones subnacionales exhibieron incrementos en la comparación interanual: CABA con una suba del 1,9% (apoyado en la nafta que creció 5,2% vs. -7,4% del gasoil) y Río Negro con un aumento del 0,3% (traccionada por el gasoil con +3,7% vs. -2,8% de la nafta).

Aún así, en ambos distritos cayó la venta de los combustibles más caros: en la Ciudad de Buenos Aires las ventas de la nafta súper subió 16,1% interanual, mientras que la premium bajó 14,1%. En el caso de Río Negro, el gasoil común registró una suba en las ventas del 7,6% y el premium retrocedió 3,8%.