Este miércoles, el gobernador Gustavo Valdés y Hugo Sigman, CEO del grupo Insud, encabezaron la inauguración oficial de la central térmica San Alonso, la segunda planta de generación de energía construida por la compañía en Gobernador Virasoro. Junto a FRESA, operativa desde 2020, estas instalaciones generan el 20% del consumo eléctrico de Corrientes, posicionando a la provincia como una de las líderes en Argentina en producción de energía renovable.
Una apuesta por la sostenibilidad y la economía circular
Ubicada en un predio de 35 hectáreas sobre la Ruta Nacional Nº14, la central San Alonso, que ya operaba parcialmente desde hace semanas, comparte terreno y capacidad con FRESA. Con una inversión de 200 millones de dólares, ambas plantas, propiedad mayoritaria del grupo Insud, convierten biomasa forestal en 80 MWh de energía limpia, suficiente para abastecer localidades como Gobernador Virasoro, Ituzaingó, Santo Tomé, La Cruz, Villa Olivares e Itá Ibaté.
Hugo Sigman destacó el enfoque de economía circular de la iniciativa: “De los desechos forestales, como ramas, corteza y aserrín, que antes generaban contaminación, ahora producimos energía”. Este modelo no solo reduce el impacto ambiental, sino que crea valor económico al permitir que los aserraderos comercialicen subproductos previamente desechados.
Corrientes: potencia forestal y energética
Durante el acto, el gobernador Valdés resaltó el liderazgo de Corrientes como la principal provincia forestal del país, con 550.000 hectáreas forestadas y un potencial de hasta 2 millones más. “Este desarrollo, impulsado por la Ley 25.080 y millonarias inversiones provinciales, nos posiciona como un polo de innovación y sostenibilidad”, afirmó.
Valdés subrayó la importancia de la colaboración público-privada, agradeciendo al grupo Insud por su confianza en la provincia. Además, destacó proyectos complementarios como el Puerto de Ituzaingó, el Parque Industrial y una inversión de 5.000 millones de dólares en infraestructura eléctrica, incluyendo la Estación Transformadora San Alonso, que optimiza la distribución de energía en el norte de Corrientes y el sur de Misiones.
Impacto económico y social
La central San Alonso genera 130 empleos directos y benefició a 400 trabajadores durante su construcción. Insud priorizó la contratación local, implementando programas de formación para capacitar a los empleados en los procesos técnicos de la planta. “Formamos profesionales en Virasoro, elevando el nivel técnico de la región”, señaló Sigman, quien también celebró el impacto en la comunidad y la generación de bonos de carbono a través de sus proyectos forestales.
Por su parte, FRESA emplea a 152 personas y crea más de 300 empleos indirectos, colaborando con instituciones educativas y de salud en iniciativas de conservación ambiental. La planta abastece el 20% de la demanda eléctrica provincial y mejora la confiabilidad del sistema de distribución, especialmente en los meses de mayor consumo.
Un futuro prometedor
Con San Alonso y otras iniciativas, como plantas fotovoltaicas en desarrollo, Corrientes proyecta que el 42% de su consumo eléctrico provendrá de fuentes renovables para 2025. La incorporación de la Estación Transformadora Norte, junto a San Alonso, asegura un suministro estable de energía industrial a 33 kV, beneficiando a industrias y hogares.
Durante el acto, se declaró de interés municipal la nueva central y se distinguió a Hugo Sigman como Huésped de Honor, obsequiándole una réplica del sable corvo del General San Martín, en anticipo al centenario de la localidad en 2026.
Corrientes, un destino para la inversión
La puesta en marcha de San Alonso consolida a Corrientes como un referente en energías renovables y un polo atractivo para la inversión, especialmente en el sector agroforestal. “Falta mucho por hacer, pero con responsabilidad y trabajo conjunto, seguiremos convocando a empresarios”, concluyó Valdés. Por su parte, Sigman reafirmó el compromiso de Insud: “Llevamos 20 años en Corrientes, y vamos por más”.
Más NoticiaS
Eduardo Tassano visitó Multimedios Virasoro y destacó el crecimiento de Corrientes en una entrevista exclusiva
Valdés inauguró dos nuevas comisarías en Virasoro
El Gobernador inauguró un nuevo CAPS y entregó más de 1100 notebooks