Pullaro, de Santa Fe, y Valdés, de Corrientes, se pararon del lado de la institucionalidad. El santafesino rechazó de plano un juicio político en contra del presidente Javier Milei.
Dos gobernadores radicales rompieron el silencio que mantuvieron con sus pares correligionarios durante tres días, tras el escándalo por la estafa de la criptomoneda $LIBRA que difundió el presidente Javier Milei en sus redes sociales. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), se mostró en desacuerdo con un pedido de juicio político en contra del jefe de Estado, mientras que Gustavo Valdés (Corrientes) señaló que solo se trató de “un mal consejo económico”. Los también boinas blancas Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco), se mantienen al margen y no emitieron ninguna opinión, todavía.
Este mediodía, cuando ingresaba a la Bolsa de Comercio de Rosario, en donde participó de una reunión junto con el expresidente Mauricio Macri, Pullaro fue consultado por los medios que lo esperaban sobre el pedido de juicio político que presentó el diputado nacional por Santa Fe, Esteban Paulón, del Frente Unidos que gobierna la provincia: “Me parece sinceramente disparatada la idea, no la acompaño”, fue su respuesta. “Ni juicio político, ni nos van a encontrar a nosotros erosionando la figura del presidente de la Argentina porque eso le hace mal al país e influye de manera negativa a la provincia”, agregó.
Rápida reacción
Desde la vereda del frente, apenas estalló el escándalo, los gobernadores peronistas Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja), como lo reflejó Ámbito, criticaron al jefe de Estado, al señalar que se trató de una “estafa piramidal”, con “daño institucional” y “quiebre de confianza”. El más duro fue el bonaerense, al afirmar: “Siendo candidato había hecho algo parecido y los estafadores están presos, pero esta vez Milei se aprovechó de ser Presidente para motorizar un fraude. Es muy muy grave. Milei tiene que explicar ante el país y ante la justicia quiénes son los estafadores y a quiénes benefició”.
Más NoticiaS
Sin cepo el Gobierno espera que el campo acelere la venta de granos
El secretario del Tesoro de EE.UU. respaldó a Milei tras el acuerdo con el FMI
La Libertad Avanza obtuvo el tercer lugar en el primer test electoral del año