abril 24, 2025

Empresas, en alerta: por qué el 97% de los argentinos quiere cambiar de trabajo

El empleo mostró un cambio en la mayoría de las industrias del país, con una creciente rotación en los puestos de trabajo entre profesionales. Según un informe de PageGroup al que accedió iProUP, existe un dato que preocupa a las empresas: el 97% de los profesionales argentinos está dispuesto a considerar nuevas ofertas.

“Para enfrentar los desafíos de un mundo laboral constantemente cambiante y prosperar en este entorno, es fundamental reconocer la necesidad de acercar a empleados y empleadores, fomentar una cultura de comprensión y adaptabilidad mutua”, sostiene a iProUP Miguel Carugati, Managing Director Argentina & Uruguay de PageGroup.

Por qué los argentinos quieren cambiar de trabajo
Con más de 10.000 participantes en América Latina, el informe Talent Trends 2024 de la consultora abarca distintos aspectos del entorno laboral, desde salarios hasta iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DE&I), estrategias de incorporación de inteligencia artificial y políticas de flexibilidad en el trabajo.

“Una de las principales medidas que tomaron y toman las empresas para frenar la alta rotación es aumentar la frecuencia de ajustes de salarios. En 2022, la gran mayoría de las empresas hacían dos al año, mientras que, en 2023, algunas aplicaron entre tres y cuatro, y otras que lo hicieron mensual o bimestralmente”, revela a iProUP Ezequiel Arcioni, director en Michael Page Argentina.

Icono undefined
Bitcoin
(-1,28%)
u$s 68.007,00
Icono undefined
Ethereum
(-2,29%)
u$s 3.865,60
Icono undefined
Solana
(0,51%)
u$s 167,50
Icono undefined
Ripple
(-0,89%)
u$s 0,53
Icono undefined
Cardano
(-1,16%)
u$s 0,46
Icono undefined
Avalanche
(-0,90%)
u$s 37,04
Icono undefined
Polkadot
(-1,57%)
u$s 7,38
Icono undefined
Chainlink
(5,91%)
u$s 18,60
Icono undefined
Arbitrum
(-6,34%)
u$s 1,19
Icono undefined
Bitcoin
(-1,28%)
u$s 68.007,00
Icono undefined
Ethereum
(-2,29%)
u$s 3.865,60
Icono undefined
Solana
(0,51%)
u$s 167,50
Icono undefined
Ripple
(-0,89%)
u$s 0,53
Icono undefined
Cardano
(-1,16%)
u$s 0,46
Icono undefined
Avalanche
(-0,90%)
u$s 37,04
Icono undefined
Polkadot
(-1,57%)
u$s 7,38
Icono undefined
Chainlink
(5,91%)
u$s 18,60
Icono undefined
Arbitrum
(-6,34%)
u$s 1,19
Fuente
Icono Bitso
Bolsillo Precio de Internet en Argentina: qué porcentaje son impuestos Más información
EMPLEO 4.0

Un reciente informe elaborado por la consultora Michael Page reveló la creciente brecha en las expectativas entre empleadores y colaboradores
IPROUPEMPLEO 4.0
Por Lucio Ferrantelli
28.05.2024 • 06:15hs • Mercado Laboral 4.0
MERCADO LABORAL 4.0
Empresas, en alerta: por qué el 97% de los argentinos quiere cambiar de trabajo y qué piden para quedarse
Empresas, en alerta: por qué el 97% de los argentinos quiere cambiar de trabajo y qué piden para quedarse
Compartílo en facebook Compartílo en X Compartílo en WhatsApp Compartílo en Linked In Compartílo en Telegram Compartílo vía e-mail
Mow Player
Reproducir

10
Atrasar 10s
10
Adelantar 10s
00:00

00:00
00:00

El empleo mostró un cambio en la mayoría de las industrias del país, con una creciente rotación en los puestos de trabajo entre profesionales. Según un informe de PageGroup al que accedió iProUP, existe un dato que preocupa a las empresas: el 97% de los profesionales argentinos está dispuesto a considerar nuevas ofertas.

“Para enfrentar los desafíos de un mundo laboral constantemente cambiante y prosperar en este entorno, es fundamental reconocer la necesidad de acercar a empleados y empleadores, fomentar una cultura de comprensión y adaptabilidad mutua”, sostiene a iProUP Miguel Carugati, Managing Director Argentina & Uruguay de PageGroup.

Por qué los argentinos quieren cambiar de trabajo
Con más de 10.000 participantes en América Latina, el informe Talent Trends 2024 de la consultora abarca distintos aspectos del entorno laboral, desde salarios hasta iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DE&I), estrategias de incorporación de inteligencia artificial y políticas de flexibilidad en el trabajo.

“Una de las principales medidas que tomaron y toman las empresas para frenar la alta rotación es aumentar la frecuencia de ajustes de salarios. En 2022, la gran mayoría de las empresas hacían dos al año, mientras que, en 2023, algunas aplicaron entre tres y cuatro, y otras que lo hicieron mensual o bimestralmente”, revela a iProUP Ezequiel Arcioni, director en Michael Page Argentina.

De acuerdo con el último estudio de remuneración de Michael Page, que se publicó en abril, el 57% de las compañías proyecta aumentar la frecuencia de actualizaciones durante el 2024 y 18% planea mejorar su política de anticipo de sueldos o aguinaldos.

A pesar del contexto económico, el reporte Talent Trends resalta que los profesionales esperan ingresos más altos para mantenerse al día con el creciente costo de vida.