El oficialismo intentará este martes reunir las firmas que le permitan avanzar en el dictamen del proyecto de ley que tiene como objetivo la privatización de la aerolínea de bandera, Aerolíneas Argentinas.
Con el respaldo del PRO y la UCR, La Libertad Avanza busca avanzar en el plenario de Transporte y de Presupuesto y Hacienda, previsto para las 11 de la mañana, en donde se debatirá el tema. El oficialismo impulsa esta iniciativa desde que el debate comenzó en las comisiones el 25 de septiembre, y luego de que el Gobierno nacional publicara, el 2 de octubre, el decreto 873/2024, declarando la empresa sujeta a privatización.
La convocatoria fue realizada por la mendocina Pamela Verasay (UCR), presidenta de la Comisión de Transporte, quien forma parte del bloque que apoya la propuesta privatizadora del oficialismo. Se especula que esta convocatoria está motivada por el hecho de que el Gobierno cuenta con las firmas necesarias para avanzar en el dictamen, tras el reciente encuentro del presidente Javier Milei con los gobernadores.
El debate entre los sectores de la oposición gira en torno al modelo de privatización. El proyecto del oficialismo, con respaldo del PRO, es el que tiene más posibilidades de reunir la mayor cantidad de firmas, aunque recibe críticas de la oposición por no ajustarse a los parámetros de la Ley de Reforma del Estado de 1989, conocida como Ley Dromi, que exige que las empresas del Estado pasen por el Congreso para ser declaradas sujetas a privatización, especificando además el modo en que se realizará la venta: mediante concesión, venta total o parcial del paquete accionario, entre otros.
La oposición trabaja en una estrategia propia. El bloque Democracia para Todos (UCR), recientemente conformado, busca un posicionamiento sin divisiones internas.
El oficialismo busca un dictamen para la privatización de Aerolíneas

Más NoticiaS
Sin cepo el Gobierno espera que el campo acelere la venta de granos
El secretario del Tesoro de EE.UU. respaldó a Milei tras el acuerdo con el FMI
La Libertad Avanza obtuvo el tercer lugar en el primer test electoral del año