El fenómeno climático azotó desde el miércoles pasado a gran parte del territorio provincial. Varias localidades del interior se vieron afectadas de manera estructural, pero ya están volviendo de a poco a la normalidad.
El gobernador Gustavo Valdés, luego de conocer la situación en aquellas localidades, inmediatamente delegó en su ministro de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri, que de manera conjunta con todas las áreas del Gobierno Provincial, se hiciera presente en El Sombrero que fue la que sufrió severos problemas como consecuencia de fuertes ráfagas y abundante caída de agua el miércoles pasado.
Olivieri y el intendente Raúl González realizaron un relevamiento de la situación y la atención a las familias afectadas. Conformaron un Comité de Crisis junto con los ministros de Seguridad, Alfredo Vallejos; de Salud, Ricardo Cardozo; de Desarrollo Social, Adán Gaya; el director y subdirector de Defensa Civil, Eulogio Márquez y Bruno Lovison; y autoridades de la Policía de Corrientes para estar en contacto permanente, sabiendo que resta todo el proceso de asistir luego de la tormenta.
La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) restableció el servicio de energía eléctrica de los vecinos. Hasta el cierre de esta edición, todos los equipos provinciales y funcionarios seguían en El Sombrero trabajando para asistir a familias damnificadas y desobstruir desagües, dado que las precipitaciones continúan en la zona.
Salud se sumó con ayuda sanitaria a localidades afectadas

A raíz del intenso fenómeno climático, personal de Salud Pública coordinó asistencia en Sauce y El Sombrero junto a un equipo de agentes de diferentes localidades de la provincia. En las zonas afectadas se encuentran trabajando todas las áreas del Gobierno Provincial junto a los municipios locales. También realizaron relevamientos de la situación brindando inmediata atención a las familias.
En Sauce, el ministro Ricardo Cardozo se reunió con el intendente Carlos Romano, el director del hospital Raúl Osvaldo Antenucci, y sus equipos. Recorrieron la zona y llevaron asistencia e insumos. También se reunió con el intendente de El Sombrero, Raúl González, con quien evaluaron la situación de la zona y coordinaron acciones de asistencia y prevención. Se incorporaron equipos de la Dirección General de Epidemiología y de la Subsecretaría de Atención Primaria con promotores de salud.
Ruta 52, inhabilitada en Pueblo Libertador
La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informó que la Ruta Provincial N°52 no se encuentra habilitada para el ingreso a la localidad de Pueblo Libertador. También comunicó que la obra de reparación respectiva está en proceso de licitación. “Una vez adjudicada y cuando las condiciones climáticas lo permitan, se procederá a la ejecución de los trabajos para reanudar el tránsito normal”, señalaron. Su titular, Luis Cardozo, indicó que la razón fue el colapso de una alcantarilla debido a intensas lluvias.
“Ya tuvimos un problema cuando llovió 300 mm y después 200 mm a principio de marzo”, recordó el funcionario y añadió que en los últimos días “llovió en un período corto 220 mm y se carga muy rápido la zona”.
Más NoticiaS
Llevaba tres toneladas de marihuana debajo de cargamento de aserrín
Corrientes celebró sus 437 años con un festival multitudinario
Valdés comunicó los avances de las obras de restauración del Teatro Juan de Vera