abril 24, 2025

Corrientes se prepara para Carnavales Barriales 

La Municipalidad de Corrientes viene llevando adelante distintas acciones de cara a la edición 2025 de la fiesta del momo que recorre la ciudad. Las propuestas van desde talleres para jerarquizar esta celebración popular, como shows de baterías y presentación de los temas de cada una de las agrupaciones.

La Municipalidad de Corrientes inició de lleno los preparativos para la edición 2025 de los Carnavales Barriales que avanzan a paso firme. Este fin de semana, más de 50 personas participaron en un taller de plumas artificiales. La actividad, realizada bajo la coordinación de la Secretaría de Cultura y Educación, busca promover un carnaval sustentable y accesible, reutilizando materiales reciclados como botellas plásticas para confeccionar elementos de alta calidad visual y bajo costo. 

Los Carnavales Barriales, organizados íntegramente por la Municipalidad, se consolida como una fiesta popular, familiar e inclusiva que atrae a vecinos y turistas.

Además de las capacitaciones, se vienen llevando adelante las presentaciones de los temas de las distintas comparsas y agrupaciones. El domingo era el turno de Sarava, sin embargo, se reprogramó para el fin de semana que viene por las condiciones climáticas. De esta manera, estas actividades refuerzan el compromiso con la creatividad y la tradición, pilares fundamentales de esta fiesta.

El secretario de Cultura y Educación, José Sand, subrayó la importancia de estas iniciativas: “Este sábado estamos realizando un taller que tiene que ver con plumas artificiales. Seguimos trabajando en esta línea de tener un carnaval sustentable. Todos los materiales que se están utilizando en esta técnica son reciclados: de bajo costo, duraderos, pero sobre todas las cosas, de primer nivel”.

Los Carnavales Barriales no solo son una expresión artística, sino una celebración que une a vecinos y visitantes, por ello, Sand enfatizó que estas acciones no solo benefician a los comparseros capitalinos: “Cada vez son más los participantes que se suman a esta idea y hasta nos acompañan personas de localidades vecinas, compartiendo estas técnicas con nosotros”.

Asimismo, adelantó como se prepara esta próxima edición y destacó: “Venimos trabajando con varias acciones para capacitar a comparseros, directores y talleristas, brindándoles herramientas que jerarquicen nuestro carnaval. Este taller es una muestra de cómo podemos transformar desechos en creaciones increíbles, como estas plumas que imitan las naturales, pero son 100% recicladas”.