abril 25, 2025

Corrientes presente en la Cumbre Climática de las Juventudes

La Cumbre Climática de las Juventudes Argentina, un evento clave para el activismo ambiental juvenil, se llevó a cabo en Santiago del Estero del 24 al 27 de julio. El encuentro, organizado por Fridays for Future, reunió a personas de entre 16 y 35 años de todo el país para consolidar el movimiento ambiental juvenil y abordar las problemáticas ambientales más urgentes de Argentina.

Este año, un grupo de más de 15 jóvenes de la Fundación Correntinos contra el Cambio Climático viajaron desde la provincia para representarla y destacar las preocupaciones ambientales del noreste argentino.

En un momento crítico para el medio ambiente en el país, estos jóvenes activistas pusieron sobre la mesa temas de vital importancia como el avance de la problemática climática en la región; subrayando cómo los efectos del cambio climático están afectando desproporcionadamente al NEA, con fenómenos meteorológicos extremos que impactan tanto la vida cotidiana como las economías regionales.

Otro tópico expuesto por los ambientalistas fue sobre las inundaciones urbanas. Destacaron la creciente frecuencia e intensidad de las inundaciones en las ciudades, que tienen graves consecuencias para las comunidades, la infraestructura y la salud pública.

Como todos los años, hablaron sobre los desmontes en la región del Chaco. La deforestación en el Gran Chaco, a criterios de estos noveles ecologistas, no solo está destruyendo hábitats críticos, sino que también está alterando el clima local y afectando a las comunidades indígenas y rurales dependientes de estos ecosistemas.

Finalmente, subrayaron que las quemas controladas y no controladas están degradando el suelo, contaminando el aire y causando pérdida de biodiversidad; además de ser una fuente importante de emisiones de gases de efecto invernadero.

Al terminar marcaron la deficiencia de políticas públicas ambientales del Gobierno de Corrientes. Señalaron la falta de políticas ambientales robustas y la necesidad de una acción gubernamental decidida para enfrentar el cambio climático.

En esta edición de la cumbre, el Ingeniero Guido Paparella, en representación de la Fundación Correntinos contra el Cambio Climático, ofreció una destacada disertación sobre activismo y juventudes. Paparella subrayó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en la lucha contra el cambio climático y destacó el rol crucial que juegan los jóvenes en la construcción de un futuro más sostenible y colectivo.

Aprovechó para comentar la labor que llevaron adelante durante los incendios en Corrientes, el acompañamiento de los vecinos en las inundaciones y sobre la labor diaria de generar acciones que están destinadas a involucrar a una ciudadanía en pos de un ambiente más sano y justo para todos.