Corrientes fue este viernes por la tarde la ciudad más calurosa del país, de acuerdo al ranking confeccionado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo a los datos brindados por el organismo, la capital provincial estuvo en el primer lugar con 39,2 ºC a las 15.
El segundo y tercer lugar fue ocupado por Las Lomitas y la ciudad de Formosa con 38,4 y 38, 1 grados, respectivamente.
Además, sigue en vigencia el alerta amarillo por temperaturas extremas para Corrientes, Berón de Astrada, Empedrado, General Paz, Itatí, Mburucuyá, Saladas, San Cosme y San Luis del Palmar.
Sin embargo, el SMN también anuncia lluvias y tormentas para lo que resta del viernes y para todo el fin de semana, con un leve descenso de temperatura.
PREVENCIÓN ANTE LAS ALTAS TEMPERATURAS
El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados frente a las altas temperaturas, sobre todo a personas de riesgo. Este grupo componen quienes tienen enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes, obesidad, embarazadas, adultos mayores y niños pequeños, entre otras.
Para evitar un golpe de calor:
- Hidratate, tomá agua con mayor frecuencia (aun cuando no sientas sed). Procura siempre consumir agua segura.
- Evitá bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes.
- Incorporá frutas y verduras a tu alimentación y evitá las comidas abundantes.
- Disminuir o frenar la física intensa en horario de riesgo.
Con los más chicos:
- Evitá esperar a que pidan agua. Ofreceles continuamente líquidos, preferentemente agua o jugos naturales. En el caso de lactantes es recomendable darles el pecho de manera más frecuente.
- Procurá que vistan con ropa holgada, liviana, de algodón y de colores claros.
- Bañalos y mojales el cuerpo con frecuencia.
- Tratar de no exponerlos al sol, especialmente de 10 a 16 horas. En todo momento es recomendable colocarles gorro y protector solar.
- Mantenelos en lugares bien ventilados o con aire acondicionado (ya sea en tu casa o en lugares públicos).
- Prestá atención a signos de alerta como: sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros.
- En los bebés, es importante asegurarse de que la piel no se encuentre muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal.
Para el cuidado de tu salud en la vía pública: es recomendable evitar la exposición directa al sol en los horarios de mayor temperatura (de 10 a 16 horas), en especial de los bebés y niños pequeños. Además, es importante utilizar protección solar, mantenerse hidratado y consumir agua segura con mayor frecuencia (aun cuando no sientas sed).
Más NoticiaS
Llevaba tres toneladas de marihuana debajo de cargamento de aserrín
Corrientes celebró sus 437 años con un festival multitudinario
Valdés comunicó los avances de las obras de restauración del Teatro Juan de Vera