Los tres senadores nacionales por Corrientes aportaron al quorum y acompañaron el proyecto en medio de una sesión de encendidos discursos. En una ajustadísima definición, el Senado rechazó la iniciativa. El kirchnerismo celebró y acusó intento de “proscripción”.
Anoche, en una sesión con discursos encendidos, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia con una ajustadísima votación. Los senadores por Corrientes dieron quorum y acompañaron la iniciativa, que finalmente no alcanzó los números necesarios.
El correntino Carlos Mauricio “Camau” Espínola fue uno de los primeros senadores nacionales en ubicarse en su banca, junto a otros legisladores provinciales con el que comparten bancada. También, aportaron al quorum el bloque de la UCR, presidida por el correntino Eduardo Vischi. Además, integra la bancada la representante legislativa de la provincia, Gabriela Valenzuela.

Luego de constatarse el quorum oficial con un número ajustado, “Camau” Espínola estuvo a cargo de izar la bandera para dar inicio formal al debate.
Previo al tratamiento de Ficha Limpia, el bloque de Unión por la Patria planteó sobre tablas un pedido de interpelación al presidente Javier Milei y a la secretaria de la Presidencia Karina Milei, por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA. La iniciativa no prosperó, ya que no contó con los votos de la oposición dialoguista. Vischi rechazó la interpelación pero acompañó un pedido de informe.

El Presidente de la bancada radical fue uno de los últimos oradores de la noche en el recinto. Este defendió el proyecto de Ficha Limpia, recordando que la UCR presentó una iniciativa similar en los años 2006, 2018, 2020 y 2024. “La generalización nos hizo mucho daño. Teníamos que escuchar en la sociedad roban, pero hacen. También tuvimos el que se vayan todos. Por eso es importante para todos los que creemos que la política es un servicio y estamos limpios que se saque la manzana podrida del cajón”, expresó Vischi.

“La política perdió credibilidad, moral, ejemplaridad, el respeto de la ciudadanía”, manifestó. “La ciudadanía se hartó”, agregó enfático. “La sociedad comenzó a exigir más decencia y que la función pública sea dirigida por personas probas. La sociedad puede tolerar errores, discusiones, pero no tolera más que la política se le ría en la cara con hipocresía”, sostuvo.
“Este proyecto de Ficha Limpia es más que una ley, es una respuesta concreta a un reclamo legítimo de la sociedad”, expresó Vischi. Agregó que “no está hecho” como “traje a medida para una persona”, había expresado en el recinto en referencia a la expresidente de la Nación.
El proyecto fue rechazado porque no alcanzó los 37 votos requeridos. El kirchnerismo celebró porque consideró que se trataba de “una proscripción” contra Cristina Kirchner.
Más NoticiaS
El Gobierno aumentó los salarios de las Fuerzas Armadas
Los salarios aumentaron por encima de la inflación en febrero, según INDEC
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil a partir de este jueves