Luego de que el Banco Central recortara en un 10% la tasa de interés y el mínimo anual rompiera la barrera del 40% para plazos fijos en pesos, cada banco podrá fijar las ganancias que otorgará a sus clientes con esa base. Así, algunas entidades brindarán mejores dividendos que otras.
La decisión del ente central para este jueves 2 de mayo fue recortar los pases del 60% al 50% en total. De esta forma, los montos mínimos para depósitos tanto para clientes como personas que solo tuvieran una cuenta de inversión también vieron un impacto significativo en torno a los 10 puntos.
Con la nueva disposición, los recortes ascendieron a los 90 puntos porcentuales sobre la tasa inicial del 2024 que ascendía al 130% anual. Sin embargo, también existe la alternativa del plazo fijo UVA y otras herramientas como las billeteras virtuales.
Cambia el plazo fijo: banco por banco, ¿quién tiene la mejor tasa de interés?
Desde este martes, las entidades bancarias ya operan con las nuevas tasas y algunos se encuentran por debajo del 50% frente al 110% que otorgaban hasta el lunes 11 de marzo. El listado completo de los principales bancos.
Entidades financieras | Tasas de interés |
Banco Nación | 40% |
Banco Santander | 38% |
Banco Galicia | 37% |
Banco Macro | 40% |
Banco Comafi | 41% |
Banco Patagonia | 40% |
Banco ICBC | 36,2% |
Banco Ciudad | 41% |
Banco Provincia | 40% |
BBVA | 38% |
HSBC | 40% |
Más NoticiaS
Los bonos en dólares saltan hasta más de 5% tras el acuerdo con el FMI
Dólar: los bancos listos para el fin del cepo
Se volvió a desplomar la producción de acero crudo en América Latina