abril 24, 2025

Fallido pacto reedita discusión con las provincias por la Ley de Bases

Luego del fallido pacto, el presidente, Javier Milei, convocó a la creación del Consejo de Mayo. Sin embargo, con la Ley de Bases en puerta y en medio de debates por los fondos a las provincias, el Gobierno reedita la discusión. Los gobernadores dialoguistas de Juntos por el Cambio apuestan a que se recompongan las relaciones pese al monólogo de la Casa Rosada; mientras senadores correntinos se reunirán hoy con la vicepresidente, Victoria Villarruel.

El acto institucional del 25 de Mayo se transmutó a una actividad solo de cercanos al Jefe del Estado nacional, a excepción del mandatario anfitrión, el cordobés Martín Llaryora. La imposibilidad de avanzar con los consensos con los gobernadores y una parte de la oposición llevó a estirar el debate por la Ley de Bases y a cambiar la fotografía frente a la plaza San Martín de la mediterránea provincia.

“Esto es parte del monólogo de la política”, dijo a la prensa el correntino, Gustavo Valdés, al referirse a los motivos de la caída del pacto. Sin embargo, no todo está perdido para los mandatarios dialoguistas. El Gobernador de Corrientes aseveró que deben seguir trabajando porque el “pacto es con el pueblo” y que aún se mantiene la “confianza” en el Gobierno que cumple sus primeros seis meses.

Milei, por su parte, lejos de los improperios contra la dirigencia política, aprovechó el escenario y volvió a apostar a un mes patrio para la creación de una nueva entidad: el Consejo de Mayo. Estará conformada por un representante del Ejecutivo nacional, uno de los gobernadores, uno del Senado, otro de Diputados, uno por el sector empresario y otro por el sindical. La tarea que tendrá será la de proponer proyectos de ley que estén en sintonía con el contenido del Pacto de Mayo que el Presidente de la Nación propuso durante la apertura del período ordinario de sesiones en el Congreso. Es un intento para que la rueda de las relaciones con las provincias vuelva a girar.

“Ojalá pueda ser en junio y si no es en junio que sea en julio o en algún momento. Pero que no sea una imposición, que sea algo que la mayoría del pueblo argentino esté de acuerdo para pensar en cómo vamos a salir adelante”, dijo el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, otro de los gobernadores de Juntos por el Cambio. El radical, si bien se sacó la foto con el peronista Axel Kicillof e hizo evidente sus diferencias con Milei, se mantiene en el abanico de los dialoguistas.

Un aspecto que colisionó con los mandatarios, especialmente de la UCR, fue que estos propusieron incorporar la defensa de la educación pública en el pacto de Mayo, hecho que contradice la plataforma de los libertarios, como así, la incorporación del desarrollo productivo en medio de una recesión cada vez más pronunciada por las políticas de ajuste.