abril 25, 2025

Primera jornada del Parlamento del Norte con reclamos a Nación

Fue un día de actos protocolares y preparación para el plenario de la 54ª reunión del Parlamento de Norte que cierra hoy con el plenario general en la sede del Poder Legislativo de Jujuy.

Tras la reunión de la Junta Ejecutiva del Parlamento que reúne a los vicegobernadores y titulares de los poderes legislativos de las diez provincias del norte, se desarrollaron las reuniones de las 14 comisiones en las que los legisladores analizaron los temas que proponen a ser votados en el plenario general.

La delegación correntina estaba compuesta por el presidente provisional del Senado Henry Fick, los senadores Noel Breard y Diógenes González, los diputados Norberto Ast, Germán Braillard Poccard y César Lezcano, que se distribuyeron por las comisiones.

EN INFRAESTRUCTURA ANALIZARON LA FALTA DE OBRAS.

La obra pública paralizada y los problemas con la situación energética dominaron los debates y así lo plantearon los legisladores de todas las provincias en la Comisión de Infraestructura, con un dictamen unánime de plantear los reclamos de obras viales tanto nuevas como de mantenimiento, según informó a época Norberto Ast, que fue parte del debate.

En tanto que Breard presidió la Comisión de Energía, en la que además de las cuestiones por la falta de subsidios, se aprobó un dictamen que solicita al Congreso de la Nación Argentina se deroguen de la Ley 24.065 todos los artículos que impliquen desigualdades y discriminaciones a las provincias con relación al AMBA, garantizando que llegue la misma tarifa eléctrica a todo el país y el efectivo cumplimiento de la “cláusula del progreso” y la “cláusula de Nación más favorecida”.

En la Comisión de Cultura, Turismo y Educación se debatió, entre otros temas, la presentación de la delegación correntina que propone una ley que reconozca al jurista y Pedro Ferré como “El padre del federalismo” por su aporte al debate constitucional y la defensa de los derechos de las provincias respecto del poder central.

Junta Ejecutiva

Por la mañana, se desarrollaron los actos de apertura a cargo de la Junta Ejecutiva del Parlamento del Norte Grande que preside el vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, y el vocegobernador anfitrión Alberto Bernis.

Bernis afirmó que la reunión sirve para fijar posiciones con temas comunes entre las provincias del Norte Grande. “Son reuniones muy importantes que nos sirven para que unifiquemos criterios, para que fortalezcamos el Norte Grande”, y agregó que la idea “es construir un Norte Grande fuerte y potente”.

Silva Neder adelantó que en el plenario de mañana se tratarán 84 proyectos que fueron ingresados por Secretaría Parlamentaria y que recibirán tratamiento en las 14 comisiones. Recordó que en la sesión plenaria anterior fue creada la Comisión N°14 Malvinas y su Gesta.

Los temas tratados en la reunión de la mesa ejecutiva incluyen la firma de un convenio con una fundación europea para fortalecer el conocimiento y la educación.

Los actos matinales también incluyeron una visita protocolar al Palacio de Gobierno donde fueron recibidos por el gobernador Carlos Sadir en el Salón de las Banderas, cuya reliquia principal es la bandera de la provincia de Jujuy, que es reconocida oficialmente como “la bandera de la libertad civil” que fuera entregada por Manuel Belgrano al pueblo jujeño en 1813, en reconocimiento a la lucha del pueblo después del éxodo del 23 de agosto de 1812, lo que permitió las victorias de las batallas de Las Piedras, Salta y Tucumán, consolidando así la derrota de los españoles.

Las deliberaciones continuarán hoy en la sede del Palacio Legislativo, cuyo recinto de debate está equipado con las más modernas tecnologías. Allí, los presidentes de las 14 comisiones expondrán los dictámenes con un alto contenido político de reclamo por el abandono de las obligaciones nacionales en las jurisdicciones provinciales.