abril 24, 2025

Fuerte retracción en la venta de autos 0KM durante noviembre

Durante el mes pasado, las concesionarias locales comercializaron 711 autos y camionetas a estrenar; 289 menos que en octubre cuando se patentaron aquí 997 unidades. A nivel país, el coche con mayor demanda fue el Peugeot 208, seguido por Toyota Hilux y VW Amarok.

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) dio a conocer que en noviembre, fueron patentados en Corrientes 711 vehículos cero kilómetros, lo que representa una caída del 28,7% si se lo compara con los números logrados por las agencias locales durante octubre (997 unidades).

En el comparativo interanual, el coeficiente también es adverso (-11,1%), ya que en noviembre de 2023, las ventas automóviles a estrenar comprendieron 873 autos y camionetas.

En lo transcurrido del año, las concesionarias correntinas vendieron ya 8.312 unidades, un 11,1% menos que en igual etapa de 2023, cuando aquí se comercializaron 9.345 rodados.

En el racconto nacional, ACARA precisó que el número de vehículos patentados durante noviembre ascendió a 35.364 unidades, lo que representa una baja del 1,7% interanual, ya que en noviembre de 2023 se habían registrado 35.977 unidades. Si la comparación es contra octubre de este año, se observa una baja del 20,5% ya que en el pasado mes se habían registrado 44.470 unidades.

De esta forma, el acumulado de los once meses transcurridos del año muestra un patentamiento de 391.592 unidades, esto es un 9,1% menos que en el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 430.919 vehículos.

Visión

El presidente de ACARA, Sebastián Beato, comentó: “Las cifras de noviembre son positivas ya que ingresamos a los dos últimos meses del año, que históricamente son los más bajos en números, con un mercado que continúa con una buena inercia de oferta y demanda. Estamos comparando contra un noviembre 2023 que tenía un marcado cambio de expectativas que se reflejó en muchas ventas”.

“Seguimos observando cómo la tendencia negativa del primer semestre se revirtió claramente, con la financiación como protagonista principal, y pareciera que empiezan a tener impacto los fondos del blanqueo, que llegan también al sector automotor, algo auspicioso que se suma a una macroeconomía ya más estable, un dólar quieto, inflación a la baja y nuevos modelos de parte de las fábricas”, enfatizó. De igual modo, sumó: “Anhelábamos poder terminar el año por encima de las 400.000 unidades y ya faltan pocas semanas para corroborarlo, lo que nos va a permitir proyectar un enero con un piso de 60.000 unidades y empezar a planificar un 2025 con un mercado de medio millón de vehículos patentados”.

El “podio” nacional por marcas y modelos

En el semblanteo de ventas de 0KM de noviembre de ACARA, Toyota volvió a marcar la diferencia un vez más, anotando la venta de 7.148 unidades, lo que les permite mantener una participación del mercado del 21,5%, similar a la de los últimos meses y que también se refleja en los once meses del año, cuando vendieron 80.089 vehículos y tienen el 21,7 por ciento.

Entre el muy buen desempeño de la versión 2024 de la pick-up Amarok, Volkswagen se volvió a quedar con el segundo puesto y mantenerse como escolta en la suma del año, en el que tiene un 16,5% del total de autos vendidos.

La tercera posición también sigue definida, se trata de Fiat, que gracias al Cronos, se mantiene como la marca que completa el podio en el acumulado de los once meses y también de noviembre, con un 12,3% del mercado.

Al momento de separar las ventas de acuerdo al modelo, el Peugeot 208 fue el vehículo más vendido del mes con 2.516 unidades, ganándole a la pick-up Toyota Hilux que registró 2.440, a la Volkswagen Amarok con 1.849 camionetas vendidas, al Toyota Yaris y sus 1.805 patentamientos y a la Ford Ranger con sus 1.769 unidades. A pesar de tener un buen mes, el Fiat Cronos quedó sexto con 1.726 autos entregados a sus propietarios.