abril 25, 2025

El pedido de Valdés al Gobierno nacional por las obras paralizadas en Corrientes

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, entregó este viernes 10 viviendas en la localidad de Sauce e hizo un pedido al Gobierno nacional por las obras paralizadas en la provincia. 

Haciendo un repaso por el trabajo articulado entre el gobierno provincial y municipal, el mandatario expresó que “tenemos muchas cosas pendientes” y “una de ellas es la conclusión de la RP 126”, mencionó.

Ante esta obra tan anhelada, Valdés sostuvo que “todos los días estamos trabajando para que se reanuden las obras, aunque los correntinos cumplimos con la parte que nos correspondía”.

Y agregó: “Queremos que el Gobierno nacional cumpla y ojalá que pronto se concrete para cumplir un viejo sueño”, añadió en solicitud al aporte pendiente por parte de la gestión nacional.

Para concluir, Valdés sostuvo que “desde el Gobierno provincial trabajamos para que esta zona sea un motor más para el desarrollo, y por ello, venimos articulando acciones con la municipalidad en diferentes obras urbanas y deportivas”. “El gobierno provincial está presente”, insistió para cerrar.

VIVIENDAS

Una nueva entrega de viviendas Oñondivé tuvo lugar este viernes en Sauce presidida por Valdés. A las diez entregadas se le sumarán en un futuro otras veinte, producto de un convenio firmado entre el mandatario y el intendente Carlos Romano.

Por otra parte, se inauguró un Salón de Usos Múltiples en el barrio San Cayetano, oportunidad en la que también se entregaron escrituras de regularización dominial a vecinos.

Cerca de las 15 horas de este viernes, el gobernador Valdés se hizo presente en su segundo acto del día en Sauce para inaugurar las flamantes viviendas del programa provincial denominado Oñondivé en el barrio Islas Malvinas de esa localidad.

Al abrir su discurso, el gobernador Gustavo Valdés remarcó que “muchas veces creemos que tenemos dificultades y de hecho las tenemos, el anterior Gobierno nos decía que no había viviendas para los correntinos, este Gobierno dice que no hay obra pública que es más difícil” y prosiguió diciendo que “muchas de las viviendas que hizo el anterior Gobierno que eran pocas, ahora dijeron que no las iban a hacer más, entonces nosotros les dijimos desde el Gobierno provincial, si no van a hacer la vivienda para la gente, que nos pasen a nosotros, nosotros con nuestros recursos vamos a terminar”.

En ese sentido, argumentó que “con el compromiso del Fondo Nacional de la Vivienda que asumió el anterior Gobierno y que no lo hicieron, nosotros dijimos que no nos podemos quedar de brazos cruzados, nosotros tenemos que agarrar juntos y decir bueno, qué hacemos ante esta situación, esta situación lo que implica, es que nosotros digamos, bueno, tenemos las plata para hacer casas, para comprar materiales, sí las tenemos, tenemos dirección técnica, sí la tenemos, con el Invico, bueno vamos a hacer casas” y agregó que “vamos a hablar con los intendentes, vamos a lograr que nos donen los terrenos o compremos los terrenos y vamos a poner la mano de obra, pone la mano de obra la intendencia y nosotros salimos a trabajar esto, terreno, dirección de obras, modelo, la experiencia del Invico y después queda arremangarse” Con respecto a esto último, el gobernador Valdés indicó que “entonces, vos lo que decís es, necesitamos 320 viviendas en la localidad, y bueno 320 viviendas tenemos que hacer de a 20 viviendas, si hacemos rápido intendente, tenemos 20 viviendas más pero hay que hacer rápido, y para eso la única forma es, que nosotros tengamos la devolución por parte de ustedes de algo de recursos para que nosotros podamos darle a las familias que necesitan un vivienda lo que están sintiendo el día de hoy, y nosotros darle velocidad ser buenos funcionarios y trabajar”.