El pasado fin de semana, el predio de la Liga Virasoreña de Fútbol se convirtió en el epicentro de la música y la cultura en Gobernador Virasoro, al albergar una fiesta que reunió a numerosos artistas de renombre y ofreció una amplia gama de espectáculos y actividades para el disfrute de todos los asistentes.
El intendente Emiliano Fernández Recalde expresó su satisfacción por la variada grilla de artistas que se presentó, destacando la gran expectativa que generó el evento entre los presentes. “La música tropical es parte de nuestra identidad, y ver a tantos turistas disfrutar de este festival es un motivo de orgullo para nuestra ciudad”, afirmó Fernández Recalde durante la inauguración.
La viceintendente Bienvenida Díaz, junto al intendente, tuvo el honor de entregar presentes a Ramón “El Mago” Benítez, un ícono de la música tropical y uno de los encargados de cerrar la primera velada con su inconfundible estilo. La presencia del Mago fue especialmente celebrada por sus seguidores, quienes llenaron el lugar para disfrutar de su actuación.
El evento no solo atrajo a locales, sino también a turistas provenientes de diversas localidades de la provincia y ciudades vecinas en Misiones. Este flujo turístico generó un impacto económico positivo en la región, con una notable ocupación hotelera que dejó sin plazas disponibles tanto en hoteles como en cabañas, evidenciando el éxito organizativo del evento.
La fiesta contó con un line-up estelar que incluyó presentaciones de Diego Mora y sus Forasteros, Hacha Leiva, Mauri y el Arranke, El Mago y la Nueva, Flor Álvarez, Ángela Leiva, Los Forasteros y Kaleb Di Masi, entre otros. Además, se llevó a cabo una competencia que premió al mejor preparador de mate, una tradición local que sumó un toque cultural al evento.
Los asistentes pudieron disfrutar también de una variada oferta gastronómica y actividades recreativas para los más pequeños. El ingreso con equipos de mate y silletas fue permitido, lo que fomentó un ambiente relajado y familiar. Desde cada rincón del predio se podía disfrutar de una excelente visibilidad hacia el escenario principal, asegurando que nadie se perdiera ningún momento destacado del festival.
En conclusión, la fiesta no solo celebró la música tropical sino también la cultura local y el espíritu comunitario, convirtiéndose en un evento inolvidable para todos los participantes y dejando una huella positiva en Gobernador Virasoro.



























Más NoticiaS
Feroz incendio en un aserradero
Detenidos en Virasoro por el robo de varias motos
Murió el joven que chocó contra un camión